Peto de Karate de Competición WKF
Peto de kárate conforme al pliego de condiciones de la Federación Mundial de Kárate (WKF: World Karate Federation) para colocar debajo del kimono en competiciones de kumite EKF & WKF.
Diseñado según las nuevas normativas de seguridad 2012-2015, impuestas por la Comisión de Deportes de la WKF. También puedes complementar este peto con los guantes y los protectores de pies FFK.
Particularidad: conforme al pliego de condiciones de la Federación Francesa de Kárate (FFK).
Tallas:
- S: hasta 155 cm
- M: hasta 170 cm
- L: hasta 185 cm
- XL: hasta 195 cm
ATENCIÓN: este peto es un poco ajustado. Por lo tanto, elige al menos una talla más grande que tu talla habitual, dependiendo de tu complexión. ¡Así estarás a la altura de un personaje de la serie Cobra Kai!
¿Por qué usar un peto de kárate WKF?
Los petos de kárate WKF están homologados para la competición internacional. Han sido declarados conformes con el reglamento de la WKF, la Federación Mundial de Kárate. ¡Sin una protección de kárate certificada por la WKF, no podrás participar en muchos torneos!
¿Qué es un peto de kárate?
Bien conocido por los practicantes de kárate de contacto, un peto de kárate es un equipo de protección para llevar debajo del karategi. Absorbe y dispersa los impactos causados por los golpes del adversario. También permite que la piel respire y evacúa el sudor.
¿Lo sabías? Los petos de kárate son unisex: no hay diferencia entre los modelos para hombres o mujeres. ¡Lo mismo ocurre con los uniformes de kárate en general!
¿Quién debe usar un peto de kárate?
Los jóvenes karatekas (minis, prebenjamines y benjamines) deben obligatoriamente llevar un peto de kárate en las competiciones. Como sus huesos son más frágiles que los de los adultos, deben estar aún mejor protegidos con su equipo de kárate.
Los adultos que practican kárate de contacto, semi-contacto o light contact también deben estar equipados con petos de kárate. El abdomen, las costillas y el esternón estarán entonces bien protegidos de los golpes de puño y patadas, evitando al karateka lesiones a veces graves.