Armas Aikido
Budo-Fight le ofrece una amplia selección de armas para la práctica del Aikido. Entre estas armas de Aikido, encontrará los famosos tanto, bokken y jyo utilizados en Japón.
Una gran parte de las armas utilizadas en la práctica de las artes marciales tienen su origen en Okinawa. La mayoría de ellas eran inicialmente herramientas agrícolas. Hoy en día, 3 armas se han destacado en la práctica del aikido: el bokken, el tanto y el jyo (jo).
Su uso permite a los aikidokas profundizar en ciertas técnicas al crear dificultades adicionales: adaptación de los movimientos, distribución del peso del arma, nuevos peligros provenientes del adversario…
¿Qué es un tanto?
El tanto se asemeja principalmente a una daga o un puñal y posee solo un lado afilado. Mide menos de 30 cm: 10 cm de empuñadura y 20 cm de hoja. Por supuesto, en aikido, el arma es de madera y la práctica se realiza únicamente en la forma dori: el tanto contra manos vacías.
Se trata de aprender a defenderse contra un atacante armado con un arma blanca y no de atacar a alguien con esta arma. Aunque la madera es el material más común para los tanto, también puedes optar por un tanto de goma: más ligero, será más fácil de manejar para los principiantes.
¿Qué es un jo (o jyo)?
El jo, creado por el espadachín Muso Gonnosuke, es un bastón de madera cilíndrico que puede medir entre 128 cm y 140 cm de largo. Su diámetro puede variar entre 2 cm y 3 cm. En aikido, ayuda a los practicantes a comprender mejor los conceptos de distancia y posicionamiento.
El conjunto de técnicas practicadas con el jo se llama aikijo. Su perfecta simetría y su forma cilíndrica lo convierten en una herramienta pedagógica simple pero eficaz para los aikidokas.
Se puede practicar de dos maneras:
- Individualmente, en ejercicios (katas) que incluyen diferentes manipulaciones básicas para mejorar la habilidad y la gestualidad.
- Con uno o varios compañeros en simulaciones de combate (kumijo).
Budo-Fight, especialista en artes marciales y deportes de combate desde 1983, te ofrece este jyo de roble de Meiji. Gracias a la calidad de su madera, te acompañará en numerosos katas.
¿Qué es el bokken?
¿Lo sabías? El término japonés para designar este sable de madera es «bokuto». Sin embargo, la palabra «bokken» (literalmente sable de madera) se ha impuesto en el resto del mundo. Su práctica también se llama aiki ken.
La fabricación del bokken se realiza tradicionalmente con madera de roble rojo y su forma se asemeja mucho a la del tradicional katana. Este es el caso del bokken de Meiji que ofrece tu tienda Budo-Fight.
En aikido, el bokken de madera tiene la misma utilidad que el jo: permite trabajar la manera de moverse y posicionarse frente al adversario. Se puede utilizar en ejercicios donde ambos oponentes están armados.
Ahora sabes más sobre las armas de aikido que puedes usar en tus entrenamientos. Si deseas adquirir una, Budo-Fight te recomienda también conseguir una funda adecuada para proteger bien tu arma.
Si no logras decidirte entre las diferentes armas, tu tienda te ofrece un pack de armas compuesto por un tanto, un jyo y un bokken, todos en madera de roble rojo. ¡Pequeño extra: la funda 3 en 1!